El Ministerio de Minas y Energía, en colaboración con Polen – Transiciones Justas, inauguró este 16 de abril, la primera estación de carga o electrolinera en Mingueo, La Guajira, en el marco de las comunidades energéticas y la electromovilidad.
El proyecto, que hace parte de un piloto tiene como objetivo la adopción de vehículos eléctricos para el trabajo en ambientes rurales, la descarbonización del sector transporte y el fomento de economías populares, mediante la reconversión laboral y productiva de la comunidad.
Esta iniciativa ejecutada por la ONG Polen Transiciones Justas, financiada por la Fundación Rockefeller bajo el fondo LEAP Fund, con el respaldo de Minenergía, tuvo la participación de la Junta de Acción Comunal del Barrio San Martin (Mingueo), quienes cedieron el predio, contribuyeron con la construcción de la electrolinera e instalación de 12 paneles solares de 555Wp cada uno – 6,6kwp, 7 baterías de litio de 3500Wh para un total de 24.5kwh de energía.
Mingueo, fue seleccionada para llevar a cabo este piloto teniendo en cuenta su vocación minera, que además tiene con un alto potencial energético solar, su entorno rural y sus restricciones en el transporte urbano e interurbano.
“Esta iniciativa beneficiará a familias que trabajan en la cadena de valor del café en la Sierra Nevada, quienes desde ahora podrán transportar sus cosechas usando movilidad eléctrica con energías limpias”. Afirmó Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.