Categorías: Nacionales

MinDefensa examinará la ruta de retorno de la comunidad wiwa a la Sierra Nevada de Santa Marta

El Ministerio de Defensa Nacional, representado por el ministro Iván Velásquez, se compromete a examinar la ruta de retorno de la comunidad wiwa, a la Sierra Nevada de Santa Marta. La reunión, programada para la próxima semana en Bogotá, contará con la participación de autoridades del orden nacional, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, así como autoridades y comunidades indígenas.

El anuncio se hizo durante una reunión en el asentamiento del resguardo indígena Achintukua, en Buenavista (La Guajira), en presencia del cabildo gobernador wiwa y familias desplazadas por enfrentamientos armados en la región.

El ministro Velásquez expresó su firme compromiso con el retorno de la comunidad de El Limón, destacando la inaceptabilidad de que una comunidad indígena se encuentre desplazada. Subrayó la importancia de reconocer el vínculo especial entre los pueblos indígenas y la tierra, resaltando su papel como cuidadores del entorno y fuente de vida.

“Sin conocernos somos hermanos; sin conocernos hay una relación especial, tal vez por todo lo que significan, en general, los pueblos indígenas para un país, en la propia fundación de una nación. El desplazamiento es un crimen insoportable y el desplazamiento de comunidades indígenas, es todavía muchísimo más grave cuando sabemos el vínculo que existe entre los pueblos indígenas y la tierra (…) cuidadores del entorno, de la vida, del agua, fuente de vida”, asintió.

Además de abordar el tema del desplazamiento, se discutieron otros asuntos planteados por la comunidad, como el acceso al agua y la vivienda. Aunque estos temas no son competencia directa del Ministerio de Defensa, el Ministro se comprometió a trabajar en colaboración con el Gobierno Nacional y otros ministerios para encontrar soluciones.

Velásquez también destacó la importancia de proteger y apoyar a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad wiwa, reconociendo su papel como la fuerza presente y futura de su pueblo. Agradeció la invitación de la comunidad y se comprometió a organizar futuras reuniones para discutir los sueños y aspiraciones de todos los miembros de la comunidad, con el objetivo de construir un país en paz y promover el lema del Gobierno: ¡Colombia una potencia de la vida!

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace