Categorías: Culturales

MinCultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, lanzan seis nuevos títulos de la serie ‘Leer es mi cuento’

Con un recital de cantos y cuentos, a cargo de María del Sol Peralta (pedagoga preescolar especializada en música y literatura para niños), se presentarán oficialmente los 6 nuevos títulos de esta serie, para llegar a un total de 38 títulos publicados y disponibles para su lectura en maguare.gov.co o en la página web de MinCultura.

En la primera fase del 2020, los títulos tendrán un tiraje inicial de 1.620.000 ejemplares, los cuales se distribuirán en diferentes centros culturales, educativos y en las bibliotecas públicas del país, gracias a la articulación con entidades como: el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras.

Estos seis títulos se suman a los 32 que ya han sido publicados, y que se encuentran en el sitio web maguare.gov.co que se pueden consultar y descargar de forma gratuita.

Sobre la serie de ‘Leer es mi cuento’ 2020

Esta serie recoge clásicos de la literatura infantil, juvenil colombiana y universal de autores como: Rafael Pombo, Elisa Mújica, Horacio Benavides, Hans Cristian Andersen, Miguel de Cervantes y los hermanos Grimm, entre otros. Se constituye, además, en una de las estrategias más fuertes del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ (PNLE).

En 2020 se entregarán en la primera fase 1.620.000 ejemplares de estos seis nuevos títulos, de los cuales 300.000 serán entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, gracias a la articulación entre el Ministerio de Cultura y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, como parte de las acciones implementadas para atender a esta población durante la emergencia sanitaria por causa del Covid-19. Además, se entregarán 1.800 ejemplares adicionales que corresponden a títulos de esta serie editados en 2019.

Los títulos que tienen contenidos en lenguas diferentes al español (lenguas indígenas, creole y palenquero) cuentan con traducciones hechas especialmente para esta serie. Igualmente se destaca en la serie las ilustraciones han sido realizadas por colombianos.

Los nuevos títulos que se suman a esta colección incluyen obras de poetas como José Martí (Cuba), al igual que cuentos y arrullos del folclor indígena y campesino colombiano, los cuales permiten conocer, apropiarse de la riqueza y diversidad cultural de nuestro país con historias provenientes de La Guajira, Amazonas, Nariño, entre otros departamentos. Asimismo, cuenta con un título dedicado a exaltar expresiones culturales de comunidades negras, afro, raizales y palenqueras en Colombia. Adicionalmente, y como parte de la conmemoración del Bicentenario, se incluyen dos títulos que permitirán a los lectores acercarse a esa época a través de la literatura.

El objetivo de esta serie es fortalecer la lectura en estos grupos poblacionales y de forma decidida contribuir al cumplimiento de la meta del Plan Nacional de Desarrollo de incrementar el índice de lectura de los colombianos.

La cuidadosa selección y criterio editorial hacen de esta serie una herramienta útil, didáctica y sobre todo valiosa para fomentar el gusto por la lectura en la población infantil y juvenil del país, al tiempo que invita a la lectura en voz alta y en familia.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Hasta el 1° de agosto será el proceso de preinscripción para las pruebas Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), realiza de la mano con…

2 horas hace

Dos capturados, en hechos diferentes, por delitos relacionados con abuso sexual contra menores

En desarrollo de las estrategias de prevención y control contra los delitos sexuales, la Policía…

2 horas hace

Registraduría socializó con comunidad internacional medidas para garantizar elecciones de 2025 y 2026

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sostuvo un encuentro con representantes de 21…

2 horas hace

Golpe al grupo delincuencial “Los Camioneros” en el sur del Cesar

En una contundente acción contra el crimen organizado, la Policía Nacional, a través del Gaula…

3 horas hace

Científica colombiana descubre virus “buenos” en mosquito Aedes aegypti que podrían prevenir dengue y la fiebre amarilla

¿Qué pasaría si el mismo mosquito que transmite el dengue o la fiebre amarilla también…

8 horas hace

Al menos 20 muertos en ataques israelíes contra Gaza desde esta madrugada

Al menos 20 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí desde esta madrugada en la…

8 horas hace