Foto-referencia
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes entregó 30 mil millones de pesos a 61 municipios del país para que sus entidades municipales y/o distritales puedan destinarlos en la construcción, adecuación, mejora y dotación de escenarios. Valledupar, Cesar y Maicao, La Guajira, fueron municipios beneficiados con estos recursos.
Estos recaudos se realizaron el año pasado, y parte del 2023, a través del Portal Único de la Ley del Espectáculo Público de las Artes Escénicas – PULEP, administrado por el Ministerio, en lugares con eventos cuya boletería y derechos de asistencia a espectáculos de las artes escénicas superaban los 127.236 pesos (3 UVT para 2023).
Sin duda, el corazón de esta acción son las personas que asisten a los espectáculos públicos. Gracias a su asistencia en 2022 y parte de 2023, aumentaron los recaudos para beneficiar al sector cultural.
Desde el momento en que compran una boleta por valor superior a 127.236 (3 UVT para 2023) pesos para asistir a un concierto, una obra de teatro o cualquier otro evento de las artes escénicas, están destinando indirectamente una parte del dinero a la construcción, adecuación, mejora, dotación de escenarios, la circulación y producción para la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas.
De ahí la importancia, que antes de realizar cualquier evento, los productores se registren en esta plataforma y registren los eventos para poder hacerle seguimiento.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…