Categorías: Regionales

MinAmbiente establece atención y seguimiento a proyectos que se adelantan en el corredor minero del Cesar

Durante su recorrido por el departamento del Cesar, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dialogó con las comunidades del corredor minero de la región, donde escuchó sus inquietudes y abrió espacios de seguimiento y presencia institucional en el territorio. La ministra generó un escenario de participación ciudadana constante de cara a solucionar los conflictos socioambientales de la región.

Respecto al plan de cierre de la mina de Prodeco, la ministra afirmó que se va a cumplir con el fallo de tutela y se generarán espacios de participación con las comunidades.

Adicionalmente, se realizará un balance de las compensaciones ambientales de todas las licencias ambientales que se encuentran en este corredor minero, respondiendo así a las necesidades que manifestaron las comunidades para la recuperación de ciénagas y ríos, a través de la reforestación.

“Buscamos generar acciones que permitan alcanzar impactos sociales de carácter positivo, lo haremos llegando acuerdos públicos de cumplimiento, entre el Gobierno, el Congreso, los alcaldes y las empresas”, manifestó Muhamad.

Tras su conversación con activistas y defensores ambientales del Cesar, concluyó que se articulará la Mesa Ambiental Permanente para contar con la presencia de los 25 alcaldes del departamento, la gobernación, Corpocesar, la Cámara de Comercio y las comunidades. Uno de los objetivos será el de los planes de mejora para la recuperación del río Guatapurí, el río Cesar, la Ciénaga de Zapatosa y la Serranía de Perijá.

Finalmente, Muhamad reiteró que los procesos de restauración ecológica deben hacerse con las comunidades, pues es una oportunidad social de generación de fortalezas técnicas y económicas para ellas; y que se abrirá un programa para que los ciudadanos puedan convertirse en veedores ambientales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

8 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

8 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

8 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

9 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

9 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

14 horas hace