Categorías: Regionales

Minagricultura y UPRA avanzan en la implementación de las APPA en La Guajira

Con el propósito de detallar cómo avanza el plan de implementación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en ocho municipios de La Guajira, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) se reunieron con los secretarios de Agricultura y otros funcionarios de las alcaldías, así como de la Gobernación del departamento, a quienes les explicaron cada una de las fases de desarrollo de este plan.

Dora Inés Rey Martínez, directora Técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales de la UPRA, afirmó: “El plan de implementación busca que estas áreas cumplan su propósito, que es la producción de alimentos, mejorar la productividad agropecuaria; pero, logrando el desarrollo rural de estos territorios y mejorando la calidad de vida de nuestros campesinos”.

En total, son tres acciones planteadas que la directora técnica de la UPRA detalló: “La primera es poder entregar la información y la cartografía a los municipios, para que cada secretaría de planeación o de agricultura pueda disponer de ellas. Además, tenemos previsto hacer un servicio de información en línea para la consulta permanente por medio del SIPRA”.

Por otra parte, “el Plan de implementación tiene que ver con una asistencia técnica, a cada municipio y a la Gobernación de la Guajira, relacionada con la incorporación de las APPA en los instrumentos de ordenamiento territorial; tarea que la UPRA va a empezar a hacer con los equipos técnicos de cada ente territorial, acompañándolos en este proceso a partir de la segunda semana de septiembre», aseguró Rey Martínez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

3 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

3 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

3 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

3 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

3 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

3 días hace