Categorías: Nacionales

MinAgricultura tomará medidas para evitar que suban pérdidas por lluvias

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, instaló el Comité de Adaptación y Prevención del Riesgo Agroclimático, que dispondrá de las máximas capacidades de todas las instituciones del sector agropecuario, para prevenir y enfrentar los riesgos que genera la extensión del fenómeno de La Niña.

La ministra López Montaño les pidió a los funcionarios del MinAgricultura «agilidad en los anuncios y en las medidas que vamos a poner en marcha para evitar que los costos y pérdidas por la extensión del fenómeno de La Niña sean altos. Estamos dando cumplimiento al mandato del señor presidente Gustavo Petro de generar acciones de prevención para el sector agropecuario, antes de que se den las posibles consecuencias».

Adicionalmente, la Ministra convocó a los secretarios de agricultura departamentales, con el fin de contribuir a consolidar información sobre los posibles riesgos en afectaciones al sector agrícola y pecuario. La idea es establecer un mapa de riesgos y de esta manera aplicar acciones inmediatas.

De acuerdo con el Ideam el fenómeno de La Niña estará presente en el segundo semestre, especialmente entre agosto y octubre de 2022, con una probabilidad moderada de 80 %.

Asimismo, el Ideam estableció que para el trimestre agosto, septiembre y octubre la precipitación tendrá niveles superiores a 30 %, por encima de los promedios históricos. Esto se presentará principalmente en la región Caribe y Andina, con mayor impacto en el sur de Atlántico, sur de Bolívar y la región de La Mojana. Por el momento, para las otras zonas del país se esperan precipitaciones con niveles normales.

Finalmente, la ministra López Montaño señaló que el Plan de Adaptación y Prevención del Riesgo Agroclimático se aplicará de manera prioritaria en las regiones descritas en el informe del Ideam (Región Caribe y Andina).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace