Categorías: Sin categoría

MinAgricultura lidera plan de acción para productores de leche y derivados lácteos

Desde la Mesa Nacional de Compras Públicas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural lideró cambios sustanciales para dinamizar el sector lácteo y respaldar a los productores. Este paquete de medidas busca mitigar los impactos adversos promoviendo la compra e impulsando el consumo de leche de origen nacional.

La primera decisión es el ajuste a las minutas alimentarias por parte de las entidades estatales para priorizar la compra de leche y derivados de origen nacional como leche higienizada, quesos, yogur y kumis, entre otros. Adicionalmente, se contempla la entrega de leche cruda de origen nacional para consumo humano o preparaciones gastronómicas.

La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, enfatizó que estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio por fortalecer la cadena láctea en todos sus eslabones. “En colaboración con entidades como el ICBF, la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, la Unidad de Alimentos para Aprender y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, se está impulsando la adquisición de leche higienizada, quesos, yogur y otros derivados lácteos de origen nacional”, expresó.

Como parte de la estrategia para el sector, MinAgricultura promovió el mecanismo de subasta pública de leche en polvo, leche UHT, quesos madurados y frescos de origen nacional. Esta apuesta cuenta con recursos por $ 4.000 millones del Fondo de estabilización de Precios de Carne y Leche, y se realizan quincenalmente a través de la Bolsa Mercantil de Colombia.

A la fecha se han comercializado 630 toneladas de leche en polvo y 53.568 litros de leche UHT. Para fortalecer esta operación, el ministerio incluyó por primera vez leche UHT, quesos madurados y frescos para que más productores y asociaciones tuvieran la oportunidad de participar en este proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

6 min hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

35 min hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

6 horas hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

6 horas hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

6 horas hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

6 horas hace