Categorías: EconomicaNacionales

Minagricultura le apuesta a sumar en 2021 cien mil nuevos productores a Agricultura por Contrato

«Arrancamos el 2021 con la meta de sumar 100.000 nuevos productores al programa Agricultura por Contrato, con lo cual alcanzaremos los 230.000 beneficiados al terminar el año», manifestó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, al tiempo que resaltó que en los dos últimos años que lleva la estrategia, la cual ayuda a los productores a vender sus cosechas sin intermediario, se alcanzó los 130.075 productores vinculados.

Zea navarro destacó los excelentes resultados de la estrategia de comercialización, implementada por el presidente Iván Duque y ejecutada por el Ministerio de Agricultura, la cual a la fecha ha generado ventas por más de $1 billón y a la cual se han sumado 766 aliados comerciales. Importante destacar que, del total de beneficiarios de los dos años, 27.540 productores hacen parte de los territorios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), así mismo el 36 % corresponde mujeres.

El funcionario explicó que, para lograr la meta de 2021, se trabajará en cuatro frentes: en primer lugar, vincular a las entidades del sector agropecuario para que sus beneficiarios hagan parte de este programa. En segundo término, en el marco de un enfoque territorial atender las afectaciones de mercado, a través de una ruta de atención con entidades territoriales y del sector.

Y en tercer pilar tiene que ver con un enfoque diferencial y de contribución ambiental, a través de la articulación interinstitucional y con el apoyo de la cooperación internacional y fondos de inversión en la mujer rural tendrá una gran participación. Y el cuarto frente será fortalecer la transformación digital, potenciando la estrategia de El Campo a un Clic, mediante el acercamiento de la oferta y la demanda de productos agropecuarios a través de mecanismos virtuales como plataformas de comercio electrónico y jornadas de negocios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

5 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

5 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

6 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

6 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

6 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

6 horas hace