Categorías: Nacionales

Migración Colombia crea Certificado de Trámite PPT para ciudadanos venezolanos

Los venezolanos y venezolanas que no han podido obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT) podrán acreditar que ya lo solicitaron por medio del Certificado de Trámite PPP, implementado temporalmente por Migración Colombia.

El nuevo documento se puede utilizar para acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas, y permitirá permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente. Así mismo, les certifica a los ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que están dentro del proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP).

El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, explicó que “el certificado es una medida transitoria que implementamos en respuesta a las fallas que encontramos en el proceso de generación y entrega del PPT y que vienen desde 2021. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron ese proceso”.

Solo se requieren tres datos

El nuevo certificado se puede descargar de la página web www.migracioncolombia.gov.co, botón Validación PPT, único medio legal para obtenerlo.

Los usuarios y usuarias solo deberán diligenciar un sencillo formulario en línea con los siguientes tres datos:

– Número de RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos)
– Número del documento de identidad con el que realizó el registro
– Fecha de nacimiento

Posteriormente, les aparecerá que su documento está en proceso y les habilitará la opción de descargar el certificado.

Gratis y sin intermediarios

El nuevo documento no tiene ningún costo y se puede descargar desde cualquier computador o teléfono celular con conexión a internet, por lo cual no requiere intermediarios: no se deje engañar. Será válido hasta el próximo 30 de abril.

Para verificar su autenticidad, el Certificado de Trámite PPT cuenta con un código QR. También se podrá corroborar ingresando directamente al enlace de la página web de Migración Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace