Categorías: Regionales

Mesa Departamental de Participación de Víctimas del Cesar presentó su informe de gestión

La Mesa Departamental de Participación de Víctimas del Cesar se reunió en Valledupar, Cesar, para mostrar el balance correspondiente al periodo 2021–2023.

En la jornada, los y las representantes identificaron los impactos de su gestión en los dos años de trabajo y, de manera conjunta, con la Unidad para las Víctimas empezaron a definir los principales retos para la mesa entrante y para los nuevos mandatarios en cada uno de sus territorios.

El coordinador Mesa de Víctimas del Cesar, Juan Carlos Gómez, aseguró que: “Ha sido un balance muy positivo. Hay resaltar el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas de la territorial Cesar y Guajira, ya que es la primera vez que se construye un informe con el acompañamiento de la entidad de esta manera”.

Por su parte, el director territorial de la Unidad para las Víctimas Cesar – Guajira, Mario Ríos Oñate, explicó que este informe busca rendir cuentas de las actividades más relevantes de las mesas de participación efectiva de las víctimas, lo que permitirá un mejor trabajo y marcará una hoja de ruta clara para las tareas de las nuevas mesas de víctimas que están en curso de conformación.

Entre las acciones a destacar figura la amplia participación que el actual gobierno les ha otorgado a las víctimas como actores fundamentales en la construcción de las políticas públicas nacionales y territoriales que materialicen los postulados de la Ley de Víctimas.

“Nos sentimos satisfechos y agradecemos con la Unidad para las Víctimas por este espacio, convocado especialmente para que nosotros podamos rendir nuestro informe a las nuevas mesas. Aquí podemos decirles a las demás víctimas del conflicto armado lo que nosotros hemos venido haciendo durante este periodo”, sostuvo Óscar Armando Moreno López, integrante de la mesa de Víctimas del departamento del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

11 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

11 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

11 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

11 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

12 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace