Categorías: Salud

Medicamentos vencidos ¿siguen siendo efectivos?

Muchas personas pueden tener dificultades para visitar al médico, y, por consiguiente, para obtener las recetas de sus medicamentos.

Estas limitaciones para conseguir los fármacos llevan a que se considere la posibilidad de tomar productos que han caducado. Pero, ¿es seguro consumir medicamentos vencidos? ¿qué puede pasarte si lo haces? Aquí despejamos estas dudas y compartimos consejos de los expertos.

La fecha de vencimiento está determinada por la estabilidad de un medicamento sellado en su envase original. Sin embargo, esa fecha no significa que el fármaco puede ser peligroso tras el período detallado.

Solo informa que los datos en tiempo real o las extrapolaciones de los estudios indican que se espera que el medicamento sea estable hasta esa fecha si se almacena en el recipiente cerrado en las condiciones recomendadas.

La mayoría de los medicamentos tienen una vida útil de entre 1 a 5 años. Aunque también existen casos en los que la fecha de vencimiento ya no se aplica una vez que se abre el fármaco, por ejemplo, los productos oftálmicos como colirio.

En otra publicación de HolaDoctor, el doctor Alejandro Villar explicó que «la fecha de caducidad que viene impresa en el empaque es una obligación legal y funciona como una especie de «garantía». Las empresas farmacéuticas garantizan que el medicamento será efectivo y seguro hasta la fecha de caducidad, siempre y cuando se almacene de manera adecuada».

Villar advirtió que no todos los fármacos son iguales «Los medicamentos biológicos que están elaborados a base de proteínas pueden degradarse con mayor rapidez o incluso contaminarse. Una proteína es menos estable que una molécula de paracetamol, por ejemplo. Por otro lado, las medicinas en tabletas suelen ser más duraderas que las que vienen en jarabe».

En un trabajo publicado en JAMA Internal Medicine, un grupo de investigadores testeó ocho medicamentos que contenían 14 ingredientes activos muy diferentes, que habían estado sin abrir en el armario de una farmacia con fechas de vencimiento que se remontaban entre 28 y 40 años.

Descubrieron que 86 % de los ingredientes de estos medicamentos todavía estaban presentes en las concentraciones que se suponía que debían tener. Según los autores, sus hallazgos sugieren que algunos medicamentos, como paracetamol e hidrocodona, retienen su potencia durante mucho tiempo.

Sin embargo, debido a restricciones legales y preocupaciones de responsabilidad, los fabricantes no sancionan el uso tras su vencimiento, y generalmente no comentan sobre la seguridad o efectividad de sus productos más allá de la fecha en la etiqueta.

¿Es peligroso consumir medicamentos vencidos?

No hay informes publicados de toxicidad humana debido a la ingestión, inyección o aplicación tópica de una formulación de medicamento disponible actualmente después de su fecha de vencimiento.

Por el contrario, el Programa de Extensión de Vida Útil (SLEP), dirigido en conjunto por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que prueba la estabilidad de los productos farmacéuticos después de su fecha de vencimiento, informó que 2650 de 3005 lotes (88%) de 122 productos diferentes almacenados en sus envases originales sin abrir fueron capaces de extender su vida útil en un promedio de 66 meses después de la fecha de caducidad etiquetada.

Incluso otro informe, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., señaló que sería razonable, si fuera necesario, usar los productos antivirales Tamiflu (oseltamivir; cápsulas de 75 mg.) y Relenza (polvo de inhalación de zanamivir) por hasta 15 y 10 años, respectivamente, después de su fecha de fabricación, siempre y cuando los productos se hayan almacenado correctamente.

Cabe resaltar que algunos medicamentos simplemente deben desecharse tras su fecha límite. Para saber cuáles, los expertos llaman a usar el sentido común. Es más seguro tomar un medicamento vencido para tratar molestias leves, como ibuprofeno para un dolor de cabeza, que tomar uno para afecciones graves.

Por ejemplo, las gotas para los ojos son una clase de medicamento que no debe usarse tras su fecha de vencimiento, ya que pueden contaminarse con microorganismos y causar daños en la vista.

Otro caso es el de los antibióticos, que tras su caducidad ya que no son tan fuertes como deberían ser y esto aumenta el riesgo de que no sea capaz de combatir la infección de manera efectiva.

Cómo almacenar los medicamentos

Para consumir sin riesgo los medicamentos, el almacenamiento resulta fundamental.

Las altas temperaturas y / o humedad podrían acelerar la degradación de algunas formulaciones, por ello, se aconseja guardarlos en su envase original, en un lugar fresco y seco, protegidos siempre del sol. Así evitaremos cualquier alteración.

Los expertos indican que la cocina o el baño tal vez no sean los mejores lugares para hacerlo, ya que se enfrentan a mayores cambios de humedad y temperatura.

Los medicamentos termolábiles, como las vacunas, insulina, y ciertos colirios o antibióticos, entre otros, deben conservarse en el refrigerador, entre 35 °F (2 °C) y 46 °F (8 °C).

Si el medicamento no necesita frío, no es necesario guardarlo en el refrigerador, ya que no va a conservarse mejor por ello. Además, debes mantenerlos siempre alejados del alcance de los niños.

Si bien la mayoría de los medicamentos vencidos se pueden desechar en la basura, la FDA recomienda mezclarlos con café molido, tierra o arena para gatos para que sean menos atractivos para niños o mascotas que podrían considerar comerlos. También es importante arrojarlos en bolsas o recipientes sellados.

Otros medicamentos que tienen potencial de abuso, como los opioides, no deben descartarse de esa forma. En cambio, se recomienda tirarlos por el inodoro o depositarlos en cajas seguras para desechar medicamentos, que generalmente se encuentran en farmacias u hospitales. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace