Foto-referencia
Los hospitales públicos del país que se encuentran bajo intervención forzosa administrativa o vigilancia especial, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, ofrecen hoy en día más servicios a sus usuarios y cuentan con mayor capacidad instalada para atender a los pacientes críticos y la población vulnerable.
Gracias a la gestión realizada por la Supersalud durante la emergencia sanitaria, y al apoyo dado por los trabajadores, los agentes interventores, las autoridades locales y departamentales, el Ministerio de Salud y el sector privado, se han ampliado las camas especializadas en los 13 hospitales intervenidos.
El número de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pasó de 137 en marzo pasado a 394 hoy en día, lo que representa un aumento de 287 %. En cuanto a camas de cuidado intermedio y de aislamiento, se pasó de 67 a 697.
Cinco de los hospitales intervenidos (Sandiego, de Cereté; San Marcos, de Sucre; San Andrés, de Tumaco; Nuevo San Francisco de Asís, de Quibdó, y San Andrés, de Chiriguaná), nunca habían tenido una cama UCI y ahora cuentan con este servicio especializado.
Otro avance significativo en estos hospitales referentes en sus regiones fue la dotación de equipos y servicios, que posibilitan una mejor atención a toda la población en las regiones.
Por ejemplo, recientemente el hospital San José, de Maicao (La Guajira), estrenó laboratorio molecular para procesamiento de pruebas Covid-19 y de muestras como: zika, dengue, chikunguña, tuberculosis, leptospirosis, leishmaniasis, enfermedad de chagas y VIH.
El Hospital San Andrés de Chiriguaná (Cesar), fortaleció las especialidades médicas de ginecología, pediatría, medicina interna, cirugía, anestesiología, ortopedia, y cardiología. Adicionalmente, el avance planeado de su infraestructura hospitalaria alcanza un 80 %.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…