Categorías: Nacionales

Más presencia en territorios vulnerables, inmediatez en soluciones a reclamos y restablecimiento de control a infractores: Supersalud

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, aseguró que tras 16 meses de gestión este organismo de supervisión se ha transformado en una Entidad amiga, aliada y solidaria con los usuarios, que garantiza soluciones efectivas a casos de riesgo de vida, que hace presencia funcional en los territorios más vulnerables y que ha restablecido el control sobre los actores del sistema con la imposición de 431 multas por 170.000 millones de pesos y la aplicación de medidas cautelares de inmediato cumplimiento.

“En este periodo de Gobierno hemos cumplido nuestros dos ejes de actuación como lo son trabajar para garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de Colombia y proteger los recursos públicos para el goce efectivo de ese derecho”, señaló el Superintendente.

Al hacer un balance de gestión, Beltrán López reveló ante los medios de comunicación que, desde agosto de 2022 hasta la fecha, se han radicado ante la Supersalud un total de 1.740.747 reclamos de los usuarios por todo tipo de inconformidades y casos de inatención por parte de las entidades de aseguramiento EPS principalmente- a las que están afiliados.

El Superintendente dijo que para dar mayor resolutividad a todas estas manifestaciones de desprotección presentadas, la Entidad adoptó en julio pasado una nueva metodología para clasificar los reclamos de acuerdo con tres niveles de riesgo: simple, priorizado y riesgo vital. Sobre este último riesgo, donde está comprometida la integridad de los pacientes y se requiere la actuación inmediata de la Supersalud, se registra un porcentaje de cierre efectivo de los casos de 99,46%.

Bajo la nueva metodología, se han radicado 510.999 reclamos y la mayoría presentan como motivos la negación en la asignación de citas o consultas, la demora de esas citas, la negación en la atención de otros servicios de salud y la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos e insumos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

10 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

10 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

11 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

11 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

11 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

11 horas hace