Categorías: NacionalesRegionales

Más de dos mil familias atendieron llamado del Icbf para conformar Hogares Sustitutos de Emergencia

En el marco de la estrategia ‘Hagamos de casa el lugar más seguro’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) abrió la convocatoria para la conformación de Hogares Sustitutos Transitorios de Emergencia que contó con más de dos mil solicitudes de familias interesadas en convertirse en los entornos protectores de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneración durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
“Quiero agradecerles a todas las familias que atendieron el llamado de solidaridad para contribuir a la protección integral de la infancia y adolescencia y así construir país. Su decisión, compromiso y vocación es un gran aporte en la misión de erradicar la violencia contra nuestros niños. Juntos haremos que ellos sientan que esa casa y familia que los acoge es el lugar más seguro”, resaltó la directora general del Icbf, Lina Arbeláez.
Para esta modalidad creada en el marco de la emergencia, el ICBF convocó a sus colaboradores contratistas y a las familias que han participado de programas y estrategias de Protección o procesos de sensibilización sobre las modalidades de acogimiento familiar para el restablecimiento de derechos.
Después de recibir 2.024 solicitudes de familias interesadas, el ICBF inició el proceso de selección, aplicando entrevistas y pruebas psicológicas para elegir a las más idóneas. De estas, 183 cumplieron con el perfil establecido para los Hogares Sustitutos Transitorios y se encuentran en proceso de conformación.
Adicionalmente, 1.010 familias que mostraron su interés en participar pero no hacían parte de los grupos convocados para la modalidad transitoria, fueron redireccionadas a las diferentes Regionales del Instituto para recibir orientación y acompañamiento para conformar Hogares Sustitutos Tradicionales.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

6 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

6 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

6 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

6 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

6 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

6 horas hace