Categorías: Nacionales

Más de 968.000 venezolanos se han registrado en RUMV

Un total de 968.624 personas se han inscrito en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), dentro de la fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes, establecido por el Gobierno Nacional para regularizar su situación en el territorio colombiano.

Según datos de Migración Colombia, desde la apertura de esta fase de la implementación del Estatuto, abierta el pasado 5 de mayo, 829.616 personas finalizaron su ingreso al RUMV por medio de las plataformas online.

En cuanto a la encuesta de caracterización, ha sido finalizada por 797.256 usuarios, y otros 102.603 ya tienen agendado el paso de pre-registro.

El Estatuto Temporal fue establecido el 1° de marzo pasado, por medio del Decreto 216 de 2021, con el objeto de regularizar la situación de cerca de 1.8 millones de ciudadanos venezolanos que llegaron a Colombia.

De acuerdo con la autoridad migratoria colombiana, la entrada en vigencia del módulo de registro para migrantes venezolanos ha planteado grandes retos como tener más de 3 millones de visitas diarias en la página web de la entidad, la creación de más de 47 mil usuarios por día, el registro en el RUMV de cerca de 15 mil personas diarias, el diligenciamiento de más de 11 mil encuestas de caracterización por día y el agendamiento de más de 12 mil citas diarias.

El registro para el Estatuto Temporal de Protección estará habilitado hasta el 28 de mayo de 2022 para los migrantes venezolanos que ingresaron al país antes de 31 de enero de 2021. Mientras tanto, para los que ingresaron después de esta fecha, sellando su pasaporte, el cierre será el 24 de noviembre de 2023.

El Estatuto Temporal de Protección se implementará en tres fases y al final, el ciudadano venezolano que cumpla con todas las etapas y los requisitos, obtendrá un Permiso por Protección Temporal, que le permitirá estar en Colombia hasta por un período de 10 años; posteriormente deberá tramitar una visa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace