Categorías: Regionales

Más de 965 estudiantes del Cesar beneficiados con un nuevo comedor escolar

En cumplimiento del compromiso con el acceso, el bienestar, la permanencia y la calidad educativa, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación (MEN) y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), entregaron las obras de mejoramiento de la IE Luís Carlos Galán.

Con una intervención total de 470 m², la renovación de la IE Luís Carlos Galán contempló la adecuación y el mejoramiento del restaurante y comedor escolar, zonas de acceso, baterías sanitarias, pisos y enchapes, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, carpintería metálica, pintura exterior e interior, barandas perimetrales y cerramientos, para el beneficio de 965 estudiantes del corregimiento de Arjona en Astrea (Cesar).

El total de la inversión para este proyecto fue de $565 millones (obra e interventoría) los cuales fueron invertidos en su totalidad por el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

La gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak, destacó que, «en total, estamos avanzando hacia nuestra meta de mejorar 663 colegios, principalmente rurales, en todo el país. Con esta obra ya hemos entregado 275 proyectos, lo que representa el 40% de nuestra meta, y los cuales hoy están beneficiando a miles de niños, niñas y jóvenes con más espacios para aprender».

Con la construcción de más y mejores espacios para el aprendizaje, el MEN y el FFIE contribuyen a una educación digna y de calidad, el regreso gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas de clase.

El departamento del Cesar cuenta con ocho sedes priorizadas para el mejoramiento de la infraestructura educativa rural para el beneficio de 2.758 estudiantes del departamento. De los proyectos que se adelantan en la región, cuatro ya fueron entregados a satisfacción de las comunidades educativas y están a disposición de las Secretarías de Educación del departamento para fomentar el retorno gradual, seguro y progresivo.

Del mismo modo, en el Cesar, el Ministerio de Educación Nacional y el FFIE entregaron las obras de ampliación y mejoramiento de 14 sedes educativas de 10 ciudades y municipios de la región beneficiando a 10.525 estudiantes por la construcción de 295 aulas nuevas y mejoradas, 36 aulas especializadas entre bibliotecas, aulas de tecnología, laboratorios, aulas polivalentes y aulas múltiples, más nuevos restaurantes escolares, zonas administrativas, zonas recreativas y baterías sanitarias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

10 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

10 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

10 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

10 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

10 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

15 horas hace