Categorías: Nacionales

Más de 800 IPS deberán realizar autoevaluación sobre prevención del riesgo de operaciones sospechosas y lavado de activos

Durante este mes de junio los representantes de más de 800 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), deberán realizar una evaluación que le permita a la Superintendencia Nacional de Salud establecer el cumplimiento en temas como prevención del riesgo de operaciones sospechosas, fraude, corrupción, lavado de activos y financiación del terrorismo.

Con base en las respuestas a un cuestionario de 209 preguntas, cada institución prestadora podrá identificar las oportunidades de mejora que requiere para cumplir con el marco normativo en materia de riesgos.

Con base en este ejercicio de autodiagnóstico, la Supersalud desarrollará acciones de inspección, vigilancia y control que pueden ir desde la solicitud de soportes hasta la imposición de sanciones por el incumplimiento de los requisitos exigidos.

La Delegada de Prestadores de Servicios de Salud realizó hace dos semanas una asistencia técnica a representantes de las IPS en los que mostró los principales criterios a evaluar.

Dentro de los puntos a evaluar se encuentran: el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo – Financiación de la Proliferación de Armas de destrucción Masiva; el Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude; el Sistema de Administración del Riesgo Operativo; el Sistema de Administración del Riesgo Liquidez; el Sistema de Administración del Riesgo Crediticio; el Sistema de Administración del Riesgo de Mercado; el Sistema de Administración de Riesgos en Salud; el Sistema de Administración del Riesgo Actuarial, y el Sistema de Administración del Riesgo según Integración y Grupo Empresarial.

Adicionalmente se evaluará la implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo, así como requisitos del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace