Foto: Mintransporte
Con una inversión de $ 78.954 millones, el Gobierno Nacional, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) de los Municipios Ribereños del Río Grande de la Magdalena y Canal del Dique, ha aprobado 17 proyectos para la realización de obras que permitan mitigar las inundaciones del Magdalena en los municipios ribereños, a través de la construcción de muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas.
“Las obras aprobadas durante los últimos meses han beneficiado a 395.915 personas de los municipios ribereños de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Santander, Sucre y Tolima”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco. La funcionaria también destacó que las obras se han ido reactivando en las regiones cumpliendo todos los protocolos de seguridad definidos por las autoridades sanitarias del país.
Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, aseguró que los 17 proyectos aprobados benefician a los municipios de Ponedera y Campo de la Cruz, en el departamento del Atlántico; El Peñón, Regidor, Río Viejo, Soplaviento y Cicuco, en Bolívar; Gamarra, en Cesar; Ricaurte y Girardot, en Cundinamarca; Tesalia y Pitalito, en el Huila; Santa Ana y Tenerife, en Magdalena; Puerto Wilches y Barrancabermeja, en Santander; Guaranda, en Sucre y Ambalema, en Tolima.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…