Categorías: Regionales

Más de 72 mil personas finalizaron exitosamente la prueba Saber TyT electrónica y en casa

Como un hecho sin precedentes para la evaluación de la educación en el país, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes asumió el reto de aplicar por primera vez un examen de Estado electrónico y en casa. Más de 72 mil estudiantes terminaron satisfactoriamente la prueba Saber TyT durante las tres jornadas de aplicación los días 1°, 22 y 23 de agosto.

«Es un gran paso para la evaluación en el país, y un ejemplo para América Latina. Haber llevado hasta la casa de miles de colombianos un examen de Estado es un gran logro para el sector educativo demostrando la capacidad de adaptación a las condiciones que vivimos actualmente. El Icfes cumplió con su misión, y a través de un sistema de inteligencia artificial garantizó la supervisión efectiva y la rigurosidad que siempre ha caracterizado a las pruebas del Instituto”, anunció la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Aunque surgió como una respuesta a la emergencia, la prueba Saber T y T electrónica y en casa se convirtió en un punto de inflexión en la evaluación de la educación en Colombia, y en un desafío para los estudiantes en el aprendizaje de procesos que aún no son parte de su cotidianidad.

“Para el Icfes ha sido un reto realizar esta prueba a gran escala de manera electrónica, con hechos como este aceleramos el proceso de transformación digital y abrimos el camino a nuevas modalidades de evaluación que promueven la ciudadanía digital.”, señaló la directora general.

El proceso fue exitoso en un alto porcentaje de personas que lograron culminar satisfactoriamente la prueba; para quienes tuvieron novedades en el proceso, se les brindará la oportunidad de presentar la prueba en sitio el 14 y 15 de noviembre, acatando los lineamientos del Gobierno nacional y el protocolo de bioseguridad de las pruebas adoptado por el Ministerio de Salud. En los próximos días estas personas recibirán información relacionada con su caso y el Instituto establecerá opciones que serán informadas oportunamente.

Las más de 72 mil jóvenes que realizaron exitosamente su examen podrán descargar el certificado a partir del miércoles 26 de agosto y hasta al lunes 7 de septiembre en la página web www.icfes.gov.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace