Categorías: CulturalesNacionales

Más de 5.300 estudiantes de la Fuerza Pública se beneficiarán del programa Jóvenes en Acción

El Gobierno Nacional abrió la convocatoria del programa Jóvenes en Acción dirigida a los estudiantes activos y futuros aspirantes de las escuelas de formación de la Fuerza Pública del país. Esto gracias a un convenio interadministrativo presentado este lunes por el ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, y el director (e) de Prosperidad Social, Julián Andrés Prada.

Los comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana y el director de la Policía suscribieron un convenio interadministrativo con Prosperidad Social, para beneficiar a quienes quieran integrar el cuerpo de oficiales y suboficiales de la Fuerza Pública: ofrece acceso a incentivos económicos que, por semestre, pueden estar entre los 800 mil y un millón de pesos, para su bienestar y permanencia en los procesos de formación.

El ministro recordó que, durante su gestión, se sentaba en los ranchos con soldados a conversar para entender por qué, durante el paro nacional, jóvenes como ellos salieron a las calles a protestar. Según el jefe de la cartera, los jóvenes soldados contestaban siempre que la juventud siente rabia por la falta de oportunidades, y que no pensaban en las Fuerzas Militares como opción de vida, porque no les alcanzaba el dinero, dado que muchos tienen obligaciones con sus familias.

“Este nuevo ingreso de Jóvenes en Acción facilitará el ingreso y permanencia en la educación superior de los jóvenes más vulnerables, que hoy sueñan con ser parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Mejorará el bienestar y la economía personal y familiar”, dijo Molano.

Dentro de los requisitos establecidos para la convocatoria dirigida a estudiantes actuales y aspirantes de los programas de formación técnica, tecnóloga y profesional de las escuelas de la Fuerza Pública, se encuentran: ser jóvenes entre 14 y 28 años; ser bachilleres de media vocacional (grado 11); ser jóvenes que no tengan un título profesional universitario y en situaciones de vulnerabilidad o pobreza (identificados en ICBF, listas censales indígenas y Sisbén, con sus grupos A, B y hasta C1, exclusivamente).

La inscripción para ingresar a Jóvenes en Acción debe realizarse en el portal web de Prosperidad Social: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/registro/. Se otorgará a quienes cumplan con todos los requisitos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

8 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

8 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

8 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

8 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

8 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace