Categorías: Nacionales

Más de $ 33.000 millones en programas del MinAgricultura para que pequeños agricultores produzcan alimentos

Con una inversión total de $ 33.102.642.863 para el apoyo a pequeños productores de diferentes regiones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa el potencial productivo del campo colombiano.

Con estos recursos se beneficiarán 1.320 productores de huevo, 360 productores piscícolas, 3.366 pequeños productores de plátano, piña y mora; 750.000 predios bovinos, 1.600 productores de fique, 544.635 productores arroceros, 500 pequeños productores de cebolla, 250 productores de cacao y panela.

La bolsa está destinada a la comercialización, abastecimiento de productos, producción, compras públicas, almacenamiento de excedentes y promoción al consumo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros y forestales.

La estrategia de acompañamiento a los productores de huevo tiene como fin garantizar la bioseguridad, asegurar la calidad e inocuidad de los productos avícolas, así como promover el bienestar animal y mantener la sostenibilidad y rentabilidad de las granjas avícolas.

De esta manera, y para garantizar la seguridad alimentaria desde las regiones, los pequeños avicultores del país afianzan sus conocimientos en el manejo de sus aves y evitan la propagación de enfermedades, garantizando la bioseguridad, y asegurando la productividad y rentabilidad del huevo.

El programa para productores avícolas hace parte de una gran apuesta para el sector del agro que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y que también beneficia a productores piscícolas, de plátano, piña y mora; de leche y del sector finquero, así productores de arroz, de cebolla, cacao y panela.

Como lo ha reiterado la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la solución al hambre está en el campo, al impulsar a los pequeños productores de las regiones del país y hacer del país una potencia agroalimentaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace