Categorías: Regionales

Más de $ 3 billones de pesos suman los 1.578 hallazgos fiscales sobre proyectos de regalías

La Contraloría General de la República, a través del Grupo Interno de Trabajo de Regalías, ha logrado consolidar un listado general de 1.578 hallazgos con incidencia fiscal por un valor total superior a los 3 billones de pesos ($ 3.134.235.089.955), a partir del inicio de la administración actual del organismo de control, concretamente desde el segundo semestre de 2018 hasta el 30 de junio del presente año.

De lo anterior, se destaca la cifra de 197.341 millones de pesos que suman los 8 hallazgos fiscales más representativos y de mayor impacto que ha puesto al descubierto la CGR en su tarea de vigilancia y control a los proyectos financiados con recursos de regalías.

Mediante visitas, revisión documental, pruebas y análisis de los contratos se han determinado falencias en varios proyectos, que NO cumplen los fines para los cuales fueron contratados, afectando a la comunidad y el desarrollo del país.

La suma de hallazgos fiscales que han resultado de las actuaciones adelantadas por la Contraloría, desde 2018 hasta 2021, ronda los 2 billones de pesos.

Los 8 hallazgos de mayor impacto por región, en este período, se sintetizan, EN Región Caribe así: 2018: Hallazgo por $ 27.831 millones; 2019: Hallazgo por $ 45.083 millones; 2020: Hallazgo por $ 16.000 millones. 2018: Para el año 2018, se presenta un proyecto con el objeto “Construcción de Megacolegio CEMED” en el sector San Luis en la isla de San Andrés, aprobado mediante Ocad, el cual se realizó de manera improvisada afectando así a la comunidad en general y donde se obtuvo un hallazgo fiscal por valor de 27.831 millones de pesos.

2019: Corresponde al seguimiento que se adelantó desde la CGR a los exgobernadores de Córdoba: Alejandro Lyons, Edwin Besaile y Sandra Devia, a razón de un contrato con el fin de realizar unos estudios sobre el corredor agroecológico en la cuenca del río Sinú, que no se cumplió satisfactoriamente.

Desde la Unidad de Regalías de la CGR se detectó que, aunque en algún momento la Gobernación de departamento liquidó el contrato y solicitó la devolución de los pagos, la misma no se hizo efectiva, configurando una grave afectación al patrimonio del Estado.

El hallazgo fiscal en este caso ascendió a más de 45.000 millones de pesos.

2020: En Montería, se evidenciaron hallazgos fiscales por más de 16 mil millones de pesos por falta de planeación e indebida administración de recursos en el proyecto de la Unidad Materno Infantil del Hospital San Jerónimo en la capital de Córdoba.

2020: Hallazgo por $ 18.407 millones

Sobre el proyecto de “mejoramiento en pavimento asfáltico de la vía Tablitas – San Marcos, municipios de El Roble, Caimito y San Marcos del departamento de Sucre” se registró un hallazgo fiscal de 18.407 millones de pesos. Es importante destacar que este proyecto estuvo detenido y, producto del seguimiento y acompañamiento de la CGR, se reactivó y actualmente se encuentra en ejecución.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

13 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

13 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

13 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

13 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

13 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

18 horas hace