Foto: U. Víctimas
En la primera de tres ferias de servicios institucionales para víctimas del conflicto armado en el Cesar, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y las instituciones, atendieron a más de 250 víctimas de los municipios y zonas rurales del departamento del Cesar.
“Nosotros caminamos hasta la ciudad de Bogotá para reclamar nuestros derechos y hoy, con la realización de esta feria de servicios, vemos cumplido uno de los compromisos pactados con el gobierno”, dijo Carlos Fernández, líder de víctimas.
En varios stands ubicados a los lados del centro de convenciones, instituciones como la Unidad de Tierras, Renovación del Territorio, Departamento de Prosperidad Social (DPS), Banco Agrario, Finagro, Unidad Nacional de Protección (UNP), Agencia de Desarrollo Rural, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y la Unidad, entre otras entidades, presentaron su portafolio de servicios a víctimas.
Mañana se desarrollará en la vereda La Guitarra, municipio de Valledupar, en la Sierra Nevada de Santa Marta, la segunda feria de servicios para esta población; la tercera se llevará a cabo el jueves 16 en el corregimiento de Arjona, en el centro del Cesar.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…