Categorías: Valledupar

Más de 250 estudiantes universitarios del país se darán cita en Valledupar para la realización de CEAMUN 2021

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se estará llevando a cabo la novena versión de CEAMUN 2021 el modelo de las Naciones Unidas de la Fundación Universitaria del Área Andina, una iniciativa que reúne a aproximadamente 250 estudiantes universitarios del país y que se realizará bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Este evento académico y cultural, que se realizará en esta novena versión con el lema “Academia, Cultura y Humanismo”, buscará generar un debate y consenso frente a las problemáticas locales, regionales, nacionales e internacionales que acontecen en la actualidad, a través del debate de temáticas de coyuntura nacional como lo son la vulneración de los Derechos Humanos de las comunidades Indígenas, la construcción de estrategias por parte del gabinete ministerial del actual presidente de Colombia Iván Duque para atender la situación post- pandemia y asuntos de coyuntura internacional como la construcción de lineamientos para la reducción temprana de desastres (Disaster risk reduction strategies), entre otras temáticas de gran relevancia.

Vale destacar que CEAMUN cuenta con 20 comités que recogen temas transversales para el desarrollo de estos, cinco de ellos están diseñados en formato virtual para delegaciones nacionales e internacionales; de esta manera buscan impulsar el liderazgo en todos sus participantes, adoptando el diálogo, la resolución de conflictos y el sentido crítico constructivo, a través de la simulación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta nueva versión de CEAMUN contará con alianzas con el Hotel Escala, Rappi, Aprehsi IPS y La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, lo que llevará a que en los cuatro días de evento se realicen presentaciones musicales, danzas folclóricas y conversatorios académicos y culturales con el ánimo de visibilizar las acciones que se vienen desarrollando en el territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace