Categorías: Nacionales

Más de 240.000 millones adeudan entidades del estado a Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja ininterrumpidamente en cumplir el compromiso de optimizar y ofrecer un servicio de energía de calidad a las distintas entidades del Gobierno Nacional y a sus usuarios.

En este sentido, teniendo en cuenta que se habla de un insumo esencial, la empresa de energía hace un llamado prioritario a sus clientes oficiales para gestionar el pago oportuno de sus deudas con el fin de que la compañía pueda contar con los recursos necesarios para ejecutar las inversiones que el sistema de distribución de energía de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y el sur del Magdalena requieren.

La empresa comercializadora de energía ha expresado su preocupación en este momento coyuntural de transición y empalme para las alcaldías y gobernaciones del país y sus entidades descentralizadas, el Gerente General, Javier Lastra Fuscaldo, reiteró que desde Afinia hay disposición a las negociaciones que brinden una solución real al estado de deuda y, hace un llamado respetuoso a los representantes legales de las entidades a que informen en los procesos de empalme los datos que permitan identificar las deudas que conllevaron al inicio de los procesos de terminación de contrato y los compromisos que se hayan pactado durante el desarrollo de estos.

Asimismo, en su deber de velar por la continuidad del servicio exhorta a los mandatarios entrantes, sobre la necesidad de continuar las gestiones y trámites administrativos necesarios para el debido funcionamiento y prestación de los servicios públicos esenciales a la comunidad.

Afinia le contó a (nombre del medio de comunicación) que a la fecha la deuda del sector oficial sin intereses de mora se encuentra alrededor de los $ 243.369 millones de los cuales los más representativos son: el 44 % lo adeuda el segmento de acueductos con una deuda de $ 108.195 millones, el 25 % lo adeudan Hospitales, Centros y Puestos de Salud con un pasivo que asciende a los $ 60.342 millones y el 12 % en el segmento educación con un pasivo que asciende a los $ 28.099 millones.

A la fecha hay 16 entidades del sector oficial objeto de finalización de contrato, quienes estando constitucionalmente protegidos y teniendo el deber legal de presupuestar y pagar, no han dejado de recibir el servicio de energía sin corresponder con el pago.

En este sentido, la empresa de energía adopta as terminaciones de contrato como mecanismo legal válido luego de haber adelantado y agotado distintas gestiones comerciales y legales en múltiples ocasiones con los representantes de estas entidades.

Deudas en el Cesar

La Empresa de Servicios Públicos de El Paso – EMPASO-, con una deuda alrededor de $ 9.107 millones y con recurso de queja en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Y, la Empresa de Servicios Públicos de Bosconia – EMPOBOSCONIA-, con una deuda alrededor de $ 8.510 millones, en inicio del proceso de Terminación de Contrato de Suministro de Energía Eléctrica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace