Categorías: Nacionales

Más de $ 22 mil millones recibieron los acueductos rurales de Colombia para hacerle frente al COVID- 19

El subsidio rural de agua, una de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para mitigar los efectos generados por la pandemia del COVID-19 en el campo colombiano, permitió que, desde agosto del 2020 hasta julio del 2021, se transfirieran $ 22.009 millones a más de 500 acueductos rurales en todo el país para reducir el pago de las facturas de sus suscriptores y asegurar la prestación del servicio.

“Esta medida resultó muy exitosa logrando beneficiar a casi 156.000 hogares del campo colombiano; es decir, más de 624.000 personas que habitan en las zonas rurales de 216 municipios en 23 departamentos vieron reflejado en su factura un descuento de 12.400 pesos mensuales, que en muchos casos permitió que no tuvieran que pagar nada por el servicio”, dijo el viceministro de Agua, José Luis Acero.

«Recordemos que, para que los operadores rurales pudieran solicitar este subsidio, debían estar registrados ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a través del Registro Único de Prestadores de Servicios – RUPS», expresó el alto funcionario, quien añadió que, en el mismo período en el que la medida estuvo vigente, más de 412 organizaciones iniciaron los trámites de registro ante la Superintendencia, de las cuales alrededor de 284 organizaciones fueron aprobadas.

“Este subsidio mitigó en parte la difícil situación económica derivada por la pandemia, permitió dar un gran paso para incentivar la formalización en la prestación del servicio público de acueducto en la ruralidad, y además, acercó la institucionalidad del estado en sus varios niveles a estas organizaciones prestadoras. Así también le estamos cumpliendo al campo colombiano”, explicó el Viceministro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace