Foto-referencia
El Plan de Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad, que lidera el Departamento Administrativo de la Función Pública, ha recibido solicitudes de 49 entidades a nivel nacional y 168 en el orden territorial, de acuerdo con el reporte adelantado en la entidad.
El plan de formalización laboral busca garantizar la estabilidad laboral y el pago de prestaciones sociales de las personas vinculadas con el Estado, dignificando sus habilidades.
La Dirección de Desarrollo Organizacional (DDO) de Función Pública, que es la encargada de asesorar a las entidades interesadas en el plan de formalización, elaboró un plan para atender a las instituciones que adelanten el proceso.
Ese plan está compuesto por tres momentos: compromiso, creación y provisión, dentro de los cuales se desarrollarán actividades que permitirán que las entidades, que así lo decidan, cumplan con los objetivos de formalización en el empleo público.
El primer momento: «Compromiso», en el que se encuentra actualmente el proceso, se refiere al reporte que deben hacer las entidades que pretendan adelantar procesos de formalización, para esto, deben trazar una ruta, que les dará las pautas para desarrollar durante el proceso de formalización.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…