Categorías: Regionales

Más de 120 familias de La Guajira recibieron kits agrícolas

Cerrejón entregó 156 kits agrícolas a 61 comunidades vecinas a su operación. La donación, que beneficia a más de 120 familias, busca aportar a su seguridad alimentaria con el fortalecimiento de las actividades productivas de siembra y cultivos de pancoger.

“En nombre de la comunidad manifiesto mi alegría por la donación de kit agrícola que en el día de hoy nos hace la empresa Cerrejón, es significativo para nosotros, ya que son herramientas indispensables para el uso cotidiano de la comunidad, con esos elementos construimos nuestras viviendas, reparamos la yüja (roza), preparamos el terreno para la siembra en tiempo de invierno y quitamos la maleza de los caminos, entre muchas otras actividades que realizamos diariamente”, afirmó en idioma wayuunaiki Jhon Jairo Frontado García, autoridad tradicional de la comunidad de Aronshi.

Los kits entregados incluyen herramientas como carretillas, palas, azadones, barretones y martillos, y hacen parte de los programas que desarrolla Cerrejón para impulsar y fortalecer las prácticas agrícolas que evidencian el vínculo entre la cultura y el territorio en la etnia wayuu.

“Cerrejón, en el marco de su estrategia social, contempla la ejecución de programas encaminados a la preservación de las tradiciones culturales de la etnia wayuu, en ese sentido, nos preocupamos por facilitar a las comunidades, a través de la entrega de estos kits agrícolas, el mantenimiento de sus rozas o parcelas, que cuidadosamente protegen en medio de las condiciones climáticas difíciles del entorno, demostrando su capacidad adaptativa para mantener la huertas con la siembra de alimentos para la subsistencia de las familias”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace