Categorías: Internacionales

María Corina Machado evalúa su siguiente paso tras la ratificación de inhabilitación política

La líder opositora venezolana María Corina Machado expondrá este lunes su postura y los pasos a seguir tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación política que le impide competir en elecciones hasta el año 2036.

Luego de que el Supremo emitiera el viernes una sentencia en la que ratificó la sanción contra la opositora, la exdiputada liberal se limitó a decir, a través de su cuenta en X, que mantendrá su lucha por «elecciones libres» y no permitirá unas «fraudulentas».

Sin embargo, se espera que hoy, en declaraciones a los medios, fije postura ante esta medida por la que voces dentro y fuera del país se han manifestado en contra, reivindicando el llamado a la celebración de «elecciones libres».

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió este sábado que sea revertida la sentencia que le impide a Machado participar en las presidenciales, previstas para el segundo semestre de este año, por considerar que constituye una «violación del debido proceso y del derecho a la defensa».

Además, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Ecuador y Paraguay, así como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), han rechazado la medida y abogado por elecciones «transparentes».

Otro en pronunciarse fue el Gobierno de Estados Unidos, que manifestó que se encuentra revisando su política de sanciones a Venezuela, tras la «profundamente preocupante» decisión del Supremo.

El TSJ aclaró que la medida contra Machado, que se conoció en junio de 2023, empezó a contar en septiembre de 2021, luego de una investigación que comenzó en 2014 y cuyo dictamen fue hecho público este viernes.

La exdiputada ya había sido sancionada en 2015 por un período de un año, que venció en 2016, por lo que, según la información oficial, estuvo habilitada durante cinco años, hasta que, en 2021, recibió una nueva sanción.

Por su parte, Machado niega haber sido notificada de esta decisión, dictada por la Contraloría General de la República (CGR).

La oposición remarcó que, pese a la inhabilitación, Machado será su candidata en los comicios de este año, tal como se dispuso cuando fue electa en unas primarias en las que obtuvo el 92,35 % de los votos. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

5 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

5 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

5 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

6 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

6 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

21 horas hace