Categorías: Nacionales

Mancuso espera soluciones definitivas para regresar a Colombia y buscar a desaparecidos

Desde un Centro de Migrantes en el Estado de Georgia, Estados Unidos, el exjefe paramilitar y ahora Gestor de Paz, Salvatore Mancuso, se pronunció sobre la segunda intervención forense que hace la Unidad de Búsqueda en los hornos crematorios del municipio de Juan Frío en Norte de Santander. Recordemos que en esos lugares se dice que las Autodefensas Unidas de Colombia quemaban a sus víctimas.

Mancuso aseguró que lo que se está conociendo sobre los hornos son el fruto de una cooperación judicial y extrajudicial reciente entre entidades del Estado como la Jurisdicción Especial para la Paz, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, la Cancillería y su Oficina de No Repetición, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Por medio de un comunicado Salvatore Mancuso asegura que está a la espera de: “Decisiones y soluciones definitivas por parte del Estado colombiano respecto a mi retorno al país, así como la finalización de un protocolo que elabora el Gobierno a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, destinado a prevenir trabas, obstrucciones, violaciones, entrampamientos e incumplimientos, que posibilite mi retorno inmediato a Colombia, de tal manera que pueda asumir junto a mis otrora compañeros de armas, la búsqueda de las personas desaparecidas. Este retorno es imperativo e ineludible para honrar mis compromisos y obligaciones con la agenda de paz”.

El ahora Gestor de Paz hace un llamado a la acción inmediata y a la implementación de reformas del régimen penitenciario y a la profundización de políticas basadas en la justicia restaurativa que garanticen para las víctimas su restitución de derechos y para los responsables su reintegración a la sociedad. Salvatore Mancuso dice estar comprometido con la paz del país y espera llegar a Colombia para adelantar todas las acciones humanitarias que llevan a la reconciliación y no repetición para construir una Colombia más inclusiva, justa y pacífica. (vía caracolradio).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace