Categorías: Valledupar

Luis Fernando Quintero presentó balance durante la presidencia en el Concejo de Valledupar

Luis Fernando Quintero Calderón, saliente presidente de la junta directiva del Concejo de Valledupar, presentó un balance y los logros durante el 2020.

En ese sentido, dijo que algunos de los logros, durante el año pasado, fue poder ejercer una supervisión a toda la administración y hacer sugerencias para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle del Cacique Upar. Y poder salir de muchas incertidumbres que tienen la ciudad y los corregimientos.

Allí, estuvieron todos los secretarios, directores y gerentes explicando y tratando de resolver las problemáticas que tienen las comunas en la ciudad.

Afirmó que se creó la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, que si bien la Ley lo establece, en Valledupar no existía. Además, se aprobó el Plan de Desarrollo Valledupar en Orden, donde se incorporó el Centro de Protección Bienestar Animal, la Casa Afro, Ciudad Inteligente, la Mesa de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria.

Por otro lado, se aprobó el proyecto de eliminación de los eslóganes institucionales. También se le solicitó a la Administración un mayor compromiso en los puestos de salud en los corregimientos, entre otras iniciativas.

Para Quintero Calderón, el 2020 fue año de retos y aprendizajes, de construir una amistad con sus colegas, a pesar de las diferencias, de discutir y tener puntos diferentes, aprendió el valor de escuchar, tolerar y respetar a todos y cada uno de los que participan, en este gran equipo que es en el Concejo de Valledupar

“Dadas las circunstancias que rodearon este año, hizo que reinventáramos la forma de ejercer el control político, a través de la virtualidad, producto de un virus infame que llegó a perturbar nuestra tranquilidad en el planeta. Padecí de Covid como muchos compañeros, amigos y familiares. Nos tocó también despedir a muchos sin poder acompañarlos en su última morada. Nunca imaginamos que pudiéramos vivir con una pandemia de esta magnitud, pero hay que agradecerle a Dios por permitirnos poder estar aquí clausurando el periodo de sesiones ordinarias del año 2020”, enfatizó Quintero Calderón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

12 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

12 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

12 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

13 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

13 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

13 horas hace