Categorías: Internacionales

Los glaciares suizos pierden un 10 % de su volumen en lo que son ya los dos peores años registrados

Los glaciares suizos sufrieron este año su segundo peor deshielo tras las pérdidas récord de 2022, reduciendo su volumen total un 10 % en los dos últimos años, según informó el jueves el organismo de control GLAMOS.

Los glaciares suizos han perdido tanto hielo en dos años como en las tres décadas anteriores a 1990 durante el tercer verano más caluroso registrado en el país, según GLAMOS, que calificó las pérdidas de «catastróficas».

«Este año ha sido muy problemático para los glaciares porque ha nevado muy poco en invierno y el verano ha sido muy caluroso», declaró a Reuters Matthias Huss, responsable de Glacier Monitoring Switzerland (GLAMOS).

«La combinación de estos dos factores es lo peor que le puede pasar a los glaciares».

Más de la mitad de los glaciares de los Alpes se encuentran en Suiza, donde las temperaturas están aumentando aproximadamente el doble de la media mundial debido al cambio climático.

Este año, las escasas nevadas invernales combinadas con un comienzo temprano y un final tardío de la temporada de deshielo estival han provocado grandes pérdidas, según GLAMOS.

En agosto, mes de máximo deshielo, el servicio meteorológico suizo señaló que la cota a la que se congelan las precipitaciones alcanzó un nuevo récord durante la noche, con 5.289 metros, una altitud superior a la cima del Mont Blanc. Esta cifra supera el récord del año pasado de 5.184 metros.

Las imágenes publicadas por Huss en las redes sociales durante los viajes de recopilación de datos de las últimas semanas mostraban por primera vez la formación de nuevos lagos junto a lenguas glaciares, corrientes de agua de deshielo que corrían por cuevas de hielo y rocas desnudas que asomaban entre el hielo cada vez más fino. En algunos lugares se han recuperado cuerpos perdidos hace mucho tiempo a medida que las capas de hielo se han ido reduciendo.

«Estamos perdiendo los glaciares pequeños», afirma Huss. «El hielo remanente se está cubriendo de rocas y escombros, las regiones que han estado cubiertas de nieve y hielo durante las últimas décadas y siglos se están convirtiendo solo en laderas negras que son peligrosas debido a la caída de rocas».

Los registros suizos se remontan al menos a 1960 y a 1914 en el caso de algunos glaciares. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace