Categorías: Internacionales

Los fondos para los desastres climáticos le fallan a los más vulnerables

El número de desastres causados por fenómenos meteorológicos extremos y relacionados con el clima está aumentando, dijo la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por su sigla en inglés) en un informe, pero los fondos no están llegando a los lugares que más los necesitan.

Las inundaciones, tormentas y olas de calor han aumentado en casi un 35 % por década desde 1990, afectando a 1.700 millones de personas en los últimos 10 años y causando la muerte de unas 410.000, según el informe «Come Heat or High Water» de 378 páginas de la IFRC.

Tales eventos ahora representan un 83 % de todos los desastres y existe un riesgo creciente de emergencias simultáneas, dijo el informe, que se suma a las señales de un aumento dramático de los fenómenos climáticos extremos como el número récord de grandes tormentas de la temporada de huracanes del Atlántico de este año.

Sin embargo, los fondos para hacer frente a tales eventos no siempre fluyen hacia los lugares más vulnerables, encontró el estudio.

«Existe una clara desconexión entre dónde es mayor el riesgo climático y hacia dónde va el financiamiento para la adaptación climática», dijo el secretario general de la Federación Internacional, Jagan Chapagain, y agregó que la comunidad de ayuda le está «fallando» a algunos países. «Esta desconexión podría costar vidas», sostuvo.

Entre los países que se clasificaron como los más vulnerables a tales desastres se encuentran Sudán, que ha experimentado inundaciones récord este año, y Somalia, propensa a las sequías. Pero estas naciones recibieron, respectivamente, solo 27 centavos y 59 centavos por persona en fondos para la adaptación climática en 2018, mostró el estudio.

Honduras, que se encuentra en el camino del huracán Iota pocos días después de que fue golpeado por Eta, recibe apenas 1,22 dólares, una cifra que Matthew Cochrane de la Federación Internacional describió como «sumamente insuficiente».

Por el contrario, ninguno de los cinco países con el financiamiento más alto tenía un puntaje de vulnerabilidad alto, afirmó, sin nombrarlos.

«Hay países (…) que son particularmente vulnerables (…) y están siendo excluidos», comentó Kirsten Hagon, autora principal del informe.

Se están realizando esfuerzos mundiales para abordar el desequilibrio.

Como parte de un compromiso en virtud del acuerdo de París de 2015, los países más ricos se comprometieron a aportar 100.000 millones de dólares al año para ayudar a los países más pobres a afrontar el cambio climático antes de 2020.

Sin embargo, la financiación ha sido insuficiente hasta ahora, según los últimos datos de la Ocde que estimaron los fondos en 79.800 millones en 2018. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

15 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

15 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

15 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

15 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

15 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

20 horas hace