Categorías: Salud

Los beneficios y diferencias del parto «natural»

Un parto vaginal ocurre cuando la mujer da a luz a través de la vagina. Es el método más común de parto, la forma en la que se han tenido bebés desde los albores de la Humanidad.

Cuando no se utiliza ninguna medicación, como una inyección epidural para reducir el dolor, o un medicamento para inducir el parto, se lo denomina parto “natural”.

Puntos clave

Es un parto vaginal, sin inducción o uso de epidural.
Es la forma más común de dar a luz.
Tiene beneficios para la mamá y el bebé.

Durante un parto vaginal, el útero se contrae (cuando ocurren las populares contracciones) para estirar el cuello uterino y empujar al bebé a través del canal de parto en el que se transforma la vagina.

El parto vaginal ocurre con mayor frecuencia entre las semanas 37 y 42 del embarazo. El tiempo entre que comienzan las contracciones y el bebé llega al mundo varían de mujer a mujer: se puede parir muy rápido o tener un trabajo de parto de largas horas. Los partos vaginales suelen ser los más seguros para el feto y la persona que da a luz. Sin embargo, hay ciertas situaciones médicas en las que debe realizarse una cesárea, por la seguridad de la madre y el feto.

Beneficios del parto vaginal para la mamá:

Recuperación más rápida
La lactancia comienza también más rápida
Menos probabilidad de complicaciones causadas por el embarazo o el parto

Beneficios del parto vaginal para el bebé:

Menos riesgo de sufrir afecciones respiratorias
Sistema inmunológico más fuerte
Más probabilidades de aceptar la leche materna

Incluso, creen los científicos, los bebés “recogen” bacterias del canal de parto de su madre, lo que ayuda a protegerlos del asma, la obesidad y otros problemas de salud a medida que crecen.

Parto epidural y parto inducido

Se diferencia del llamado parto “natural” porque se decide utilizar analgésicos que se administran a través de un catéter colocado en la columna.

Este medicamento controla el dolor desde la cintura hacia abajo para aliviar la mayor parte, si no la totalidad, del dolor asociado con el parto. Una persona puede dar a luz por vía vaginal o por cesárea usando una inyección epidural.

Ambas opciones de parto son válidas.

En otros se decide inducir el parto, esto es intervenir para acelerar el proceso.

La inducción del trabajo de parto se refiere a los diferentes tratamientos utilizados para iniciar el trabajo de parto. Los tratamientos también se pueden utilizar para aumentar el trabajo de parto, lo que significa moverlo a un ritmo más rápido. El objetivo es provocar las contracciones o hacer que estas sean más fuertes. (HolaDoctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

7 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

8 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

8 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

8 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

8 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

24 horas hace