Categorías: Culturales

Los acordeones volverán a sonar en la Udes Valledupar

Las notas celestiales de la caja, guacharaca y acordeón, se tomarán una vez más la Universidad de Santander, campus Valledupar, previo al Festival de la Leyenda Vallenata. El alma mater, será el escenario en el cual jóvenes universitarios de la ciudad y la región, dejarán el alma y el corazón con sus notas vallenatas en la versión XI del Festival de Acordeonero Aficionado Universitario.

Desde el próximo lunes 22 de abril hasta el viernes 26, la Udes campus Valledupar, se convertirá en el epicentro del arte, la cultura y la literatura; exposiciones literarias, fotográficas, cátedras y concurso de canción inédita y de acordeón, serán entre otras las actividades que el claustro universitario a través de Bienestar Institucional y los diferentes programas académicos desarrollará.

El encuentro académico-cultural, inicia el lunes a las 08. 00 a.m. con la exposición literaria ‘El Vallenato en la Joven Voz Tenor’, de manera alterna en el edificio Kankuamo se dará apertura a la exposición fotográfica ‘Evolución’, el martes 23 a partir de las 04: 00 p.m. se cumplirá la cátedra Tomás Darío Gutiérrez, en el auditorio Carlos Murgas Guerrero, el miércoles 24 de abril sobre las 04:00 p.m. se dará inicio a la gran noche de Tradición Vallenata, con salida desde la carrera 5 con calle 14, y el jueves 25 de abril a partir de las 10:00 a.m. los acordeones sonarán más fuerte en la institución con la versión Xl del Festival y el concurso de canción inédita.

Quienes decidan participar del encuentro académico cultural universitario, representativo de esta región, deben acercarse a las oficinas de Bienestar Institucional, sede Corfimujer, ubicada en la carrera 7 con calle 14, o escribir a los correos: cultura@valledupar.udes.edu.co y secretariabienestar@valledupar.udes.edu.co, también pueden comunicarse a los números de teléfono: 311-413 90 45 – 300 8437288.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

10 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

11 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

11 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

11 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

11 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

16 horas hace