Categorías: Salud

Los 4 alimentos que debe tener una lonchera saludable

En pocos días comienza la temporada escolar y una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres de familia es, ¿Qué alimentos deben incluir en la lonchera de sus hijos para que sea saludable y les aporte todos los nutrientes necesarios para su etapa de crecimiento?

Alpina y la Dra. María Clara Obregón, Nutricionista de la Universidad Javeriana con Maestría en Nutrición Humana del INTA de la Universidad de Chile, entrega una guía de cuáles son los 4 alimentos infaltables en cualquier lonchera.

1- Fruta: una porción de fruta picada, o una pieza entera de fruta, aporta principalmente vitaminas y fibra que los niños necesitan diariamente para que su cuerpo funcione de manera adecuada, además, la fibra ayuda a evitar el estreñimiento, uno de los problemas más comunes que afectan a los niños en edad escolar.

2- Un carbohidrato: opciones como un sándwich, galletas o cereal (preferiblemente que contenga fibra). Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía, que es el combustible para las actividades de día.

3- Una proteína: en esta etapa de crecimiento, una de las mayores fuentes de proteína son los lácteos. Es importante incluir en la lonchera un yogurt, un kumis, una porción de queso u otro tipo de lácteo como Yogurt Griego, entre otros. “Las guías alimentarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) recomiendan que los niños mayores de dos años consuman entre dos y tres porciones diarias de leche de vaca o productos lácteos como quesos y yogurt para cubrir adecuadamente los requerimientos de proteína, calcio, zinc, vitaminas A, D y B1”, asegura la Dra. Obregón.

4- Una bebida hidratante: los niños están en constante actividad física, sobre todo en los descansos. Por lo tanto, es indispensable que la lonchera incluya una bebida hidratante, preferiblemente agua. Es importante enseñarles que dejen el agua al final, ya que si la consumen al principio del descanso lo más probable es que les produzca sensación de saciedad y ya no quieran comer los otros alimentos de la lonchera.

Por último, la Dra. Obregón recomienda tener presente las porciones que se incluyen en la lonchera de acuerdo a la edad, la actividad y el apetito de los niños. No se debe exagerar en las porciones de la lonchera para que los momentos de comida como el almuerzo no se vean afectados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

17 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

17 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

17 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

17 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

17 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

22 horas hace