Foto-referencia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), una representación de madres comunitarias de Bogotá y el Ministerio de Hacienda lograron un acuerdo relacionado con la gestión de pagos y la regularización de los próximos.
Como resultado de la reunión se llegaron a varias conclusiones fundamentales: a partir del próximo martes, se regularizará el abono a las cuentas bancarias de aquellas asociaciones que han cumplido con los requisitos y han pasado sus cuentas a tiempo. Esto permitirá dar continuidad al ejercicio de la operación de los servicios de primera infancia en el país.
Asimismo, se acordó una regularización que implicará que, a partir del día 2 de cada mes, se habilitará el cargue de cuentas y aproximadamente entre los días 11 y 12 de cada mes, se podrán realizar los cobros correspondientes.
“Queremos reiterar nuestro compromiso con las madres comunitarias y recordarles que su cargo quedará incluido en la planta temporal del ICBF. Estamos trabajando en estrecha colaboración con la Función Pública para lograr este objetivo y esperamos laboralizar a las madres comunitarias inicialmente en Nariño, Córdoba y La Guajira, durante octubre, noviembre y diciembre”, agregó la directora general del Icbf, Astrid Cáceres.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…