Categorías: Nacionales

Lluvias intensas, un factor asociado a más de 4.000 siniestros viales en 2022

En Colombia, la lluvia es una de las condiciones climáticas más comunes en ciudades y en carreteras nacionales por la variedad de pisos térmicos, pero también por los pronósticos y alertas que son emitidas periódicamente por los expertos. Para este año, según información de Ideam, se espera, por tercer año consecutivo, que la temporada de lluvias esté influenciada por el fenómeno de La Niña y se esperan aumentos de lluvias en un 30 % con respecto a años anteriores.

En consecuencia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial resalta que en condiciones de lluvias cambia el margen de visibilidad y se afecta la adherencia de las llantas con el suelo. La conducción en superficies con agua, polvo y en ocasiones grasa puede ocasionar que el conductor pierda el control del vehículo al realizar aceleraciones y frenadas intempestivas, así como giros bruscos.

Según el Observatorio de Seguridad Vial de la ANSV, en el primer semestre de 2022 se presentaron 63.836 siniestros viales, de los cuales 4.032 fueron causados por las intensas lluvias. Durante este periodo lluvioso, en 74 de estos siniestros se registraron víctimas fatales.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota: “Es muy importante que al conducir se cuente con buena visibilidad para ver el camino, pero también a otros usuarios viales, especialmente los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas, y tener en cuenta que la lluvia también puede afectar otras condiciones como el frenado y el control del vehículo”.

Finalmente, la ANSV le recuerda a los peatones, ciclistas y motociclistas que utilicen elementos reflectivos, transiten con precaución sobre las líneas, diagramas y elementos de demarcación horizontal que se encuentren sobre la vía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace