Categorías: Regionales

Llegan $ 3.000 millones para el agro guajiro

Un ambicioso convenio firmó la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, y la Universidad del Magdalena, para capacitar a más de 10.000 campesinos, campesinas e indígenas de La Guajira y Magdalena.

El acuerdo permitirá que ambas entidades públicas trabajen de la mano por la tecnificación del campo, mediante la capacitación a líderes campesinos extensionistas, quienes serán responsables de llevar a los productores el conocimiento agrícola adquirido en la universidad y motivar la implementación de nuevas y mejores formas de producción agrícola y ganadera.

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, realizó la entrega protocolaria de dos proyectos PIDAR por más de $ 3.000 millones.

En el primero, la ADR entregó un proyecto ovino a la Asociación de Fiqueros de Fonsec (ASOFIFON), gracias al cual se beneficiaron directamente 95 campesinos y campesinas de la comunidad Wayúu Mi Refugio y Wairrakat, en Riohacha, por un valor superior a los $ 1.600 millones.

Para el representante de ASOFIFON, Javier García, “estos son los proyectos que impactan y benefician a estas comunidades de 95 beneficiarios que se multiplican a casi 500 personas, familias, que contempla un valor agregado de solución de agua a dos comunidades indígenas para irrigar un pequeño terreno y poder cultivar sus alimentos. Hemos contado con el aval de la ADR y estamos muy agradecidos con ellos”.

El segundo fue un proyecto de producción de ahuyama y frijol, entregado a la Asociación de Productores Agropecuarios del municipio de Maicao, con el cual se beneficiaron 68 productores y productoras de las comunidades indígenas de San Felipe, Paterramana, Kasumana, Parrantial, vereda Atnamana II, y cuya inversión es cercana a los $ 1.600 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace