Categorías: Regionales

Llamado de la Unidad a alcaldes y gobernadores a garantizar las elecciones de mesas de participación de víctimas

La Unidad para la Atención y Reparación Integral las Víctimas, a través de la circular 00038 de diciembre de 2020, le pidió a los alcaldes y gobernadores para que garanticen las elecciones de mesas de participación efectiva de las víctimas en todo el país, para el periodo 2021-2023, y su posterior sostenimiento.

El documento apela a los principios constitucionales y legales de coordinación, concurrencia y subsidiaridad establecidos en la Ley 1448 de 2011, el decreto 2460 de 2015 y el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, para que las entidades territoriales apoyen técnica, logística y presupuestalmente el proceso democrático para las elecciones de las mesas en los ámbitos municipal, distrital y departamental.

La circular de ‘Apropiación de recursos’ también insta a los alcaldes y gobernadores a apoyar a aquellas entidades territoriales con menor categoría fiscal que no puedan ejercer ciertas competencias, como el caso de garantizar la participación efectiva de las víctimas en las elecciones y la incidencia en el diseño, implementación, ejecución y seguimiento a los planes, proyectos y programas que les competen.

Vladimir Martin, director (e) de la Unidad para las Víctimas, dijo que “espera el compromiso técnico, logístico y presupuestal de las entidades territoriales, compromiso vital para lograr que las elecciones de mesas municipales y departamentales de participación de víctimas lleguen a buen término. Recuerden que estos espacios de participación e interlocución son esenciales para la incidencia de las víctimas”.

Las elecciones de las mesas de participación en todos sus niveles se realizarán de la siguiente manera: para mesas de participación municipales, del 20 de agosto al 10 de septiembre de 2021, y para mesas de participación departamentales, del 20 de septiembre al 10 de octubre de 2021.

Las elecciones de los delegados que asistirán a la instalación de la Mesa Nacional de Participación para la elección de los representantes de víctimas en el exterior, está programada entre el primero y el 31 de octubre de 2021.

Finalmente, en noviembre se elegirán a los representantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

5 horas hace

La Cámara de Comercio de Valledupar fue escenario para impulsar proyectos en el marco de la Reforma Agraria

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…

5 horas hace

Alcalde de Valledupar acordó proyectos para beneficiar a la comuna 5 de Valledupar

Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…

5 horas hace

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

5 horas hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

6 horas hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

6 horas hace