Categorías: Regionales

Listos los pliegos definitivos para la conexión férrea entre Bogotá región y La Dorada – Chiriguaná (Cesar)

Con una inversión que supera los $ 19.267 millones, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó los pliegos de condiciones definitivos para la contratación de una consultoría especializada que permita la estructuración integral a nivel de prefactibilidad de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y el Corredor Férreo Central (La Dorada – Chiriguaná).

“En la última década, la destinación presupuestal para el modo férreo no supera el 1,8% del total de la inversión pública anual del sector. Tenemos un nuevo enfoque y gracias a estas futuras conexiones, vamos a desarrollar una red de infraestructura intermodal y de servicios de transporte con una eficiencia logística que implique para los empresarios, una reducción de los costos de hasta el 26 % y la generación de condiciones óptimas en la operación”, explicó el ministro de Transporte, William Camargo Triana.

El consultor especializado tendrá 12 meses para definir la alternativa óptima para garantizar una conexión eficiente bajo el precepto del mejor costo – beneficio, teniendo en cuenta los componentes técnicos, económicos, financieros, jurídicos, prediales, sociales, ambientales y de riesgos.

Actualmente, existen tres grandes corredores férreos: La Dorada – Chiriguaná (en operación), Bogotá – Belencito (en operación) y la Red Férrea del Pacífico (en estructuración) que requieren conectarse eficientemente, para así integrarse con la red de infraestructura carretera, fluvial, portuaria y aeroportuaria del país.

Una vez se implemente esta conexión férrea, la movilización de carga de industria pesada y de alto volumen que se realiza desde los centros de producción al interior del país, podrá llegar hasta los puertos marítimos ubicados en los océanos Atlántico y Pacífico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

10 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

10 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

10 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

10 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

11 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

16 horas hace