Categorías: Culturales

Listo 33° Festival Tierra de Compositores de Patillal, Rey de Reyes

El corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, realizará del 23 al 25 de diciembre de 2022, el 33° Festival Tierra de Compositores en remembranzas al compositor Fredy Molina y Segundo Rey de Reyes de la Canción Vallenata Inédita.

En este tradicional evento que se llevará a cabo en la plaza Fredy Molina, tarima Octavio Daza, tendrán cabida los concursos de Canción Vallenata Inédita Rey de Reyes, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil, cometas, pintura y narrativa popular.

De otra parte, a los ganadores en años anteriores del concurso de Canción Vallenata Inédita, se les cursa la más cordial invitación a inscribirse en la segunda versión Rey de Reyes. La primera versión del Rey de Reyes la ganó el compositor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, con el paseo ’20 años’.

Las inscripciones estarán abiertas desde el Primero al 16 de diciembre y se reciben en la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar. De igual manera, en Patillal en las oficinas de la Fundación Festival Tierra de Compositores. Mayor información en el celular 3007420536.

La presidenta del Festival Tierra de Compositores de Patillal, Ana Carolina Molina Daza, extiende la más cordial invitación a hacerse presentes en esa tierra grata donde el vallenato tiene su nido. Además, anotó que en el evento se harán remembranzas del compositor Fredy Molina, al cumplirse 50 años de su fallecimiento.

El Festival Tierra de Compositores de Patillal, surgió en el año de 1985 y desde entonces se ha consolidado logrando convertirse en el escenario ideal para seguir promoviendo el talento de los compositores, acordeoneros juveniles y verseadores infantiles.

Durante tres días Patillal será escenario de los mejores cantos vallenatos, las notas de los acordeoneros juveniles, los versos infantiles, volaran nuevamente las cometas, los niños pintaran todo sobre su entorno y se narrarán esas historias populares que tienen la esencia de esa querida tierra donde el compositor Freddy Molina se inspiró para decirle al mundo. “Ya por qué no se cantan viejos sones queridos, es bueno hacer remembranza de lo que no tiene olvido. Muy feliz me siento sus sones cantando, recordando sus tiempos es revivir el pasado”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

22 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

22 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

22 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

22 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

22 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace