Categorías: Regionales

Líderes de la región le apuestan a la creación de un C-EMPRENDE para el Cesar

Con el objetivo de identificar los posibles actores que conformen el ecosistema de innovación y emprendimiento del Cesar, el CUEES Cesar (Comité Universidad, Empresa, Estado y Sociedad) de la mano de Innpulsa, la Cámara de Comercio de Valledupar, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar; lidera el taller: Cocreación de un ecosistema de emprendimiento e innovación en el departamento.

El espacio, que se desarrollará el próximo miércoles 28 de abril a las 9:00 a.m. en las instalaciones de Areandina sede Valledupar, contará con la moderación de Francisco Noguera Cepeda, gerente de Conexión y Experiencias de Innpulsa, con el apoyo de Santiago Amador, experto en innovación y Fernando Barrios Aguirre, docente gestor de investigaciones de Areandina y con el liderazgo del presidente del CUEES Cesar, Arístides López y la subdirectora de investigación de Areandina, Martha Mendoza Castro, quienes actuarán en representación del Comité Intergremial de la región.

Los expertos trabajarán con los asistentes en actividades asistidas de participación abierta, focalizando ejes de transformación, como el rol que cumple la tecnología como habilitador o inhibidor en la transformación de los procesos de innovación y el ecosistema de emprendimiento. Los resultados de la sesión servirán de base para identificar iniciativas y mejoras en pro de potencializar, transformar y rediseñar el ecosistema de emprendimiento de la región.

El Cemprede, aportará al mejoramiento de unidades productivas, innovación en productos y servicios, ampliación y participación de mipymes en los mercados regionales, nacionales e internacionales, y los índices de competitividad del territorio.

Para el desarrollo de este taller, se contará con la participación de emprendedores de la región, así como de líderes de sectores tales como turismo, industrias culturales, salud, agroindustria, sustitución energética-minera y líderes gremiales.

Dada la contingencia sanitaria actual, la institución ha reforzado todos los protocolos de bioseguridad, con el propósito de preservar el bienestar y la salud de los asistentes, para ello ha dispuesto ocho mesas de trabajo distribuidas en diferentes aulas con ventilación natural, de las que se prevé la participación de un máximo de 5 personas por mesa/aula; cada mesa tendrá a disposición de los invitados un kit de bioseguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace