Foto: Corpocesar
Concluida con éxito la etapa de recuperación y adaptación en el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre –CAVFFS- de Corpocesar, fueron liberados dos tigrillos, un puma yagouaroundi, un mochuelo, una rosita vieja (semillerito pechicanelo), una boa y una cascabel en el predio El Manantial de Reverdecer en Los Besotes.
Los animales que desde hace algún tiempo permanecían en el CAVFFS recibieron las atenciones por parte de expertos profesionales, quienes después de someterlos a un proceso de recuperación, determinaron que ya estaban listos para regresar a su hábitat natural.
Desde Corpocesar se viene adelantando un programa de educación ambiental para motivar a la comunidad a dejar las malas prácticas y viejas costumbres de tenencia, comercialización y consumo de especies silvestres, al tiempo que se está trabajando conjuntamente con la Policía y el Ejército, en operativos de control en las principales vías del Departamento.
Durante este año, en el CAVFFS de Corpocesar se han liberado 446 especies silvestres, siendo la más representativa las iguanas con un 83.6 % y los canarios con un 2.9 %, que han regresado a su hábitat natural.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…