Categorías: Valledupar

Le hacen frente a los ‘revoleadores’ de la Terminal de Transporte de Valledupar

Luego de intensificar los controles contra el transporte ilegal, ahora los operativos se refuerzan para contrarrestar el llamado ‘revoleo’ dentro y fuera de la Terminal de Transportes de Valledupar, así lo anunció el gerente de la entidad, Luis Eduardo Calderón Fuentes, con el apoyo de la Policía y el acompañamiento de la Superintendencia de Transportes.

Los controles se realizan en las puertas de acceso principal y recorridos por parte del equipo operativo y agentes de la Policía encargados de retirar a los llamados ‘revoleadores o pregoneros´, quienes son aquellas personas que se les escucha gritar el destino de los vehículos y así promocionan pasajes a sus potenciales pasajeros, esta práctica es ilegal según el Ministerio de Transporte.

El gerente de la Terminal de Valledupar, Luis Eduardo Calderón informó que se solicitó a las empresas transportadoras el listado de sus empleados, los cuales deben estar debidamente identificados, además se está haciendo revisión de antecedentes y comparendos de las personas que se mueven dentro y fuera de la Terminal.

“Nuestro compromiso apoyado por el gobierno del alcalde Mello Castro es que los usuarios tengan la libertad de elegir su empresa y destino de viaje sin ser presionados y a que a su vez estos viajeros adquieran los pasajes en las ventanillas asignadas a cada empresa”, puntualizó Luis Calderón.

Directivas de la Plataforma Terrestre están convencidas que con la erradicación de este flagelo se le aporta mayor rentabilidad a la Terminal y se genera más seguridad para el pasajero. El revoleo permite la competencia desleal, la inseguridad y propicia una problemática social dentro de las instalaciones.

Estos controles se realizan en paralelo con los operativos en las entradas de la Valledupar los cuales buscan contrarrestar el transporte informal y garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que impiden el posible contagio del coronavirus y de asegurar también un viaje confiable que cumpla con todos los requisitos legales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

6 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

6 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

6 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

6 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

6 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

10 horas hace