Categorías: Internacionales

Latinoamérica sufre más de 2.300 ataques de programas malignos por minuto

Latinoamérica sufre por minuto al menos 2.366 intentos de ataques de programas malignos (malware), lo que supone que en los ocho primeros meses del año se registraron 817 millones de estos intentos, según un estudio divulgado este martes.

Además, se bloquearon al menos 110 mensajes fraudulentos (phishing) por minuto en la región, donde crecen los ataques financieros y aumenta la preocupación por la piratería, indica el informe elaborado por la firma de seguridad informática Kaspersky presentado en La Romana (República Dominicana) y que abarca de agosto de 2021 al mismo mes de este año.

En cuanto a los ataques de malware, Brasil encabeza la clasificación en Latinoamérica con 1.554 intentos por minuto (65 % del total).

A gran distancia le siguen México (298 intentos/minutos), Perú (123), Colombia y Ecuador (ambos con 84), Argentina (30) y Chile (28).

En cuanto al phishing, la mayor amenaza en América Latina a la seguridad, en los primeros ocho meses de este año la compañía bloqueó 38 millones de accesos a enlaces fraudulentos, lo que supone el 75 % de los intentos de todo 2021 (52 millones).

Brasil es el país más atacado de América Latina, seguido de Ecuador. A nivel global estos países ocupan las posiciones sexta y octava, respectivamente.
Ya lejos de ellos se encuentran Perú (33), Colombia (37), Chile (48), Panamá (51), Guatemala (61), Paraguay (65) y México (71).

La amenaza ha crecido en toda la región en los ocho primeros meses de este año, especialmente en Guatemala (incremento del 188 %), Perú (157 %), República Dominicana (129 %) y Colombia (127 %).

Estos mensajes que llegan por correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales y apps de mensajería persiguen en un 27 % de los casos robar credenciales de banca por internet/celular, un 22 % hacerse con claves de redes sociales, un 18 % obtener credenciales de servicios en línea, el 9 % utiliza temas de servicios financieros para apoderarse de contraseñas y el 7 % quiere datos de tarjetas de pago.

En la región también preocupa mucho la piratería, que se consolida como uno de los principales vectores de infección entre los internautas de la región, y el adware que muestra publicidad no deseada.

También se alerta de la importancia adquirida por América Latina en el escenario mundial de las estafas financieras (troyanos bancarios) y, entre las doce familias de las más comunes, hay siete de origen brasileño.

Al día se bloquean en Latinoamérica 5,216 intentos de infección de equipos mediante troyanos bancarios y solo en agosto pasado se interceptaron 174.000.

Por otra parte, el estudio indica que las amenazas online latinoamericanas se dirigen más a los dispositivos móviles que a los computadores y, entre ellas, tienen un papel estelar los programas de publicidad no deseada, seguidos de los que registran a la víctima en servicios de pago mediante el envío de un mensaje de texto. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

5 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

5 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

5 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

5 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

5 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace