Categorías: Regionales

Las acciones que ha adelantado Corpocesar para recuperar la Ciénaga de Zapatosa

Desde hace varios años la Corporación Autónoma Regional del Cesar Corpocesar viene adelantando programas y proyectos para la recuperación de la Ciénaga de Zapatosa en los municipios del área de influencia (Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní), tendientes a mejorar la biodiversidad de este importante ecosistema (La flora, fauna, el suelo y el aire).

Luego del informe de la Contraloría General de la República sobre la degradación continua de la Ciénaga de Zapatosa por el vertimiento de desechos orgánicos de los municipios antes mencionados, Corpocesar dio a conocer que el año anterior se establecieron 200 hectáreas con especies nativas con el fin de recuperar el bosque y la biodiversidad, cuyos árboles ya han crecido considerablemente trayendo grandes beneficios a este ecosistema. “Además de la siembra de árboles, en años anteriores se hizo repoblamiento de 11 millones de alevinos entre bocachicos y dorada, hemos apoyado a través de convenios, el mejoramiento de tratamiento de aguas servidas y de manera transversal, sensibilización y educación para el aprovechamiento sostenible y equilibrado de los recursos naturales de la ciénaga”, manifestó Libardo Lascarro Ditta, Coordinador de Pomcas y Ordenamiento Territorial de Corpocesar.

Gracias a los Planes de Manejo que ha formulado la Corporación y al Pomca del río Bajo Cesar – ciénaga de Zapatosa, se logró elevar a la categoría Ramsar a la Ciénaga de Zapatosa en el 2018, para proteger y conservar los humedales y ecosistemas, beneficiando directamente a los habitantes de los municipios de Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní en el Cesar y El Banco en el Magdalena; igualmente existe un área protegida de 144 mil hectáreas que en la actualidad se está interviniendo a través del plan de manejo.

Asesoría a municipios

Otros de los aspectos en los que Corpocesar ha prestado apoyo son los relacionados con los planes de ordenamiento territoriales, brindando asesoría a los municipios del área de influencia de la Zapatosa, con el fin de que se incluyan los componentes de la zonificación, riesgo y de la fase programática del Pomca río bajo Cesar – Ciénaga de Zapatosa.

“También se han realizado labores de destaponamiento y dragado de caños, control y vigilancia a especies silvestres de la ciénaga. En la actualidad continuamos implementando el plan de manejo con programas de reforestación, destaponamiento y planes de mejoramiento de la calidad del agua”, aseguró el coordinador de Pomcas, Lascarro Ditta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace