Categorías: Regionales

Las 33 Corporaciones Autónomas Regional del país aportarán el 58 % de árboles en la Gran Sembratón

Un total de dos millones 911 mil 100 árboles serán plantados por las 33 autoridades ambientales regionales este 21 y 22 de marzo durante el desarrollo de la Gran Sembratón “Sembrar nos Une”, que se llevará a cabo en todo el país, por iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La cifra equivale al 58 % de la meta contemplada en cinco millones de árboles en la primera Sembratón, con el fin de recuperar zonas degradadas por fenómenos como la deforestación, el uso inadecuado y la fragmentación de ecosistemas, según informó el Ministerio.

En esta primera jornada, Corpocesar sembrará cinco mil árboles en varios municipios del Departamento, con lo que se pretende crear conciencia de la necesidad de plantar y cuidar los árboles para contribuir con un planeta más verde. A la Sembratón en el Departamento se han unido las Alcaldías, el Ejército, la Policía, instituciones educativas, empresas públicas, privadas y mineras, Fundaciones y ONG’s ambientalistas, Juntas de Acción Comunal y sociedad civil, quienes estarán sembrando árboles en distintos puntos del Cesar este 21 y 22 de marzo.

La Sembratón se realiza en cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional, que se ha propuesto plantar 180 millones de árboles basado en la restauración de más de 30 mil hectáreas de suelo degradado, para lo cual las Corporaciones Autónomas Regionales ya han aportado a 2019 más de 20 millones, es decir, el 11 % de la meta total.

“Las CAR del país se comprometieron con el Ministro Ricardo Lozano, en aportar el 58 % de la meta, vinculando a la población de su jurisdicción, bajo las condiciones técnicas requeridas, con el fin de continuar contribuyendo al desarrollo sostenible de sus regiones”, dijo Ramón Leal Leal, Director ejecutivo de ASOCARS.

Según el Ministerio de Ambiente, con estas jornadas se busca también recuperar el agua de las cuencas en donde se conservan y se producen los alimentos, así como la interconexión entre ecosistemas, potenciando su capacidad de sostener la vida y los recursos naturales para beneficio de los colombianos.

A pesar de la temporada seca por la que atraviesa el país, la directora del Ideam, Yolanda González, informó que para este 21 y 22 de marzo, se espera que se de la transición a la primera temporada de lluvias que inicia a mediados de ese mes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

3 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

3 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

3 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

3 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

4 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

9 horas hace