Categorías: Regionales

Lanzan Plan de Digitalización gratuito para pequeñas y medianas empresas del Cesar

Una oportunidad para incorporar el comercio electrónico, expandir los nichos de mercado y digitalizar su negocio ofrece el Gobierno del Cesar a las más de 13.000 empresas constituidas en el Cesar. La iniciativa beneficia a tiendas, panaderías, droguerías, bodegas, establecimientos del sector transporte, financiero o agrícola, entre otros.

“Estamos comprometidos con el cierre de la brecha digital y con la reactivación económica de todos los sectores, y en ese orden, nos hemos unido a la Organización de Estados Americanos, OEA, y a Kolau, empresa de Silicon Valley que lidera la tecnología del comercio electrónico en Latinoamérica, para que microempresarios incursionen en el espacio digital”, explicó el gobernador (e) del Cesar, Andrés Meza, durante el lanzamiento del Plan de Digitalización Mipymes que se llevó a cabo en el Archivo Departamental.

Con esta apuesta, los emprendedores podrán ofertar sus productos y servicios a los cibernautas de todo el mundo a través de una página web gratuita, con conexión a pasarela de comercio electrónico; tendrán acceso a capacitaciones digitales, gestión de clientes y contarán con 50 herramientas web para mejorar la imagen corporativa, manifestó Miguel Aroca, Asesor de las TIC en el Cesar.

“La digitalización es la máxima expresión de la democratización comercial. Para que la digitalización repercuta en las pequeñas empresas, debe llevar asociado el comercio electrónico. La alianza con la Gobernación de Cesar ayudará en gran manera a disminuir la brecha digital que existe hasta ahora, razón por la cual muchas mipymes cierran antes de cumplir el tercer año”, afirmó Danny Sánchez-Mola, CEO de Kolau.

Los interesados deben ingresar a https://www.kolau.es/cesar seguir los pasos y en 15 minutos digitalizar su negocio. La nueva página de su empresa aparecerá arriba de los resultados de Google, en la parte de Google Maps siempre gratis y en el listado mipyme del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

5 min hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

20 min hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

24 min hace

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

6 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

6 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

6 horas hace